jueves, 12 de diciembre de 2013

La revolución audiovisual

                    


Los medios audiovisuales, son hoy en día un gran recurso educativo, pues la información que recibimos las personas, viene en su mayoría a través de la vista y el oído. Las imágenes son un importante recurso, ya que pueden llegar a ser motivadoras (una imagen dice mas que mil palabras), con lo cual hacen que el aprender sea más dinámico, facilitando así las explicaciones del profesor. Por lo tanto, la utilización de estos recursos audiovisuales se hace imprescindible en las aulas.

Los procesos básicos de enseñanza, son procesos de de comunicación en los que interviene el emisor, mensaje y receptor. Entendiendo por emisor al profesor, receptor al alumno y mensaje el contenido educativo que se desea transmitir, para que esta comunicación sea más sencilla y que se  interiorice mejor, es importante que el mensaje sea lo más atractivo posible, y esto lo conseguimos a través de los medios audiovisuales, de este modo dando lugar a una comunicación interactiva en la que hacemos uso de la tecnología para enseñar de forma más atractiva a los niños, sin embargo no se queda únicamente en enseñarles, sino que también es, a través de esto, los alumnos también aprenden a utilizarlos y a realizar trabajos utilizando estos recursos audiovisuales.

Se ha demostrado que el uso de material audiovisual en la enseñanza, aumente la calidad y la eficacia de las explicaciones que realiza el profesor, frente a las clases en las que únicamente se escuchaba las explicaciones habladas por parte del profesor. Además es más útil a la hora de presentar el funcionamiento de algún proceso, ya que se puede realizar una explicación de manera secuenciada para facilitar la comprensión de los alumnos.

Los montajes audiovisuales son capaces de producir un impacto emotivo, generando de este modo sentimientos favorables hacia el aprendizaje, estimulando tanto la atención como la receptividad del alumnado, de esta manera, introduciendo al alumnado en la tecnología audiovisual el cual es un componente importante en la cultura moderna.

Podemos clasificar los medios audiovisuales de carácter didáctico en:

-          Medios visuales: El conjunto de medios visuales es muy amplio, pues abarca desde recursos educativos básicos hasta recursos en los que interviene la tecnología. En estos recursos se puede utilizar tanto imágenes como textos, y pueden ser proyectables (diapositivas, transparencias…) y no proyectables (pizarras, mapas, carteles, libros…).

La pizarra, es el recurso visual más antiguo que existe y que esta disponible en todas las aulas de los centros educativos, con lo cual es un medio útil para la enseñanza pues facilita la interacción entre el profesor y el alumno. Sin embargo, la pizarra también ha sufrido el paso de la tecnología, pues cada vez es más frecuente el uso de pizarras digitales en las aulas.

Aquí os dejo un enlace sobre los medios visuales en el aula




-          Medios acústicos: se refiere a los sonidos emitidos de forma directa o grabados.

El principal recurso sonoro que podemos encontrar en las aulas es una comunicación oral directa.

Se suelen utilizar estos recursos, sobre toso a la hora de explicar una lengua extranjera, pues facilita la comprensión de la misma y es un modo de provocar la interiorización del idioma por parte de los alumno.

En el siguiente enlace que os dejo, podéis ver cómo influyen estos medios a la hora de aprender una lengua nueva




-          Medios audiovisuales que combinan imágenes y sonidos: como su propio nombre indica se integran imágenes y sonidos (videos)

La televisión es el medio que más destaca porque sirve de entretenimiento y nos proporciona mensajes fáciles de asimilar, y se puede utilizar como recurso educativo por la gran riqueza audiovisual que nos muestra, además de que en la actualidad existen programas educativos muy interesantes



Los medios audiovisuales se han hecho con nuestras aulas, con lo cual es importante que nosotros nos vayamos haciendo con ellos, pues dan lugar a una forma más dinámica de aprendizaje.
Aquí os dejo un video que resume el impacto que han provocado los medios audiovisuales en el aula

                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario