
APLICACIÓN: Fantasmin
TIPO DE MULTIMEDIA: Contenedor de actividades
DIRECCIÓN WEB:
www.recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/
EVALUACIÓN
DE LA INTERFAZ
Principio
de Uniformidad
Alto. La interfaz de la aplicación se mantiene
constantemente, los botones poseen un mismo significado en todos los apartados
y el aspecto estético es también constante en torno a una temática.
Principio
Multicanal
Alto. Hay un uso de diferentes canales que se encuentran
relacionados entre sí.
Análisis del texto
La aplicación presenta poco texto. Se utiliza como
refuerzo del sonido. Analizando el contexto, el programa va dirigido a niños
pequeños, es bastante apropiado abogar por la imagen y el sonido antes que por
el texto que requiere unos mínimos de conocimientos dentro del campo de la
lecto-escritura y esto conllevaría acotar la edad a la que el programa iría
dirigido.
Análisis del sonido
El sonido es utilizado como ayuda y no interfiere de
manera molesta en la aplicación. Se utiliza el sonido como identificación de
las secciones.
Análisis de la imagen
Las imágenes son simples y claras. Toda la aplicación se
basa en las imágenes. En su mayoría representan claramente el concepto al que
pretenden hacer referencia.
Análisis de los medios entre sí
El texto, sonido e imagen aportan al usuario (niños
pequeños en este caso) la información necesaria para un desenvolvimiento
adecuado dentro de la aplicación. Hay una coordinación entre ellos que permite
al niño trabajar en ella por sí solo.
Principio
de Motivación
Alto. Capta la atención desde el principio y la mantiene
activa durante todo el proceso. Mediante su organización, información y
apariencia crea un vínculo con el usuario, que hace que este se encuentre
motivado en todo momento.
EVALUACIÓN
DE LA NAVEGACIÓN
Tipo
de Navegación
Navegación jerárquica
Principio
de Libertad
Alto. No es un tipo de navegación lineal, el usuario
posee la libertad de seguir el orden que considere oportuno, al igual que
existe una facilidad para cambiar de actividad y sección. El niño no ha de
seguir un orden establecido. Le permite moverse libremente por la aplicación.
EVALUACIÓN
DE LA INTERACTIVIDAD
Nivel
de Interactividad
La interactividad se encuentra presente durante todo el
proceso. Es el usuario quien se va moviendo y eligiendo las actividades a
realizar, así como s papel es fundamental en el desarrollo del proceso.
Principio
de Interactividad
Alto. El niño a través de la aplicación participa
constantemente mediante los juegos educativos que se plantean y en la libre
elección de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario